domingo, 23 de agosto de 2015

ESPACIO DE COCINA MODERNA: DENTRO DEL SALON DE: 
La Casa de Remedios.

Incluyendo lo siguiente:

Vitrocerámica de dos fuegos. Microondas. Cubiertos y cristalería necesaria. Frigorífico nuevo y moderno.

Focalizado en el centro del salón, y separado de la zona de estudios y wifi, y alejado del espacio dedicado a ocio, como TV. Y sofá y revistas.

Todo el ambiente es acogedor con amplios ventanales que dan a arboleda variada.


A tu llegada encontrarás detalles en la nevera, y selecta  caja de variadas infusiones traídas desde Argentina.

No dudes en llamarnos, si deseas pasar unos días de descanso en paz, bellos atardeceres, silencio, contemplación de la naturaleza desde tu asiento, con un libro en la mano, revista, cámara de fotos, y a la lejanía, sin nada que se interponga a la vista, saboreando al atardecer la gama de colores que el sol obsequia antes del irse a dormir y dar paso al cielo estrellado.

e-mail: lacasaderemedios@gmail.com, teléfono: 672 013  388


martes, 11 de agosto de 2015


ORIENTACIONES SOBRE LA CASA DE REMEDIOS.

Distante 5 km del centro urbano de Alcalá de Guadaira.
A 4 km de la cercana ciudad de DOS HERMANAS.
A 15 minutos de la ciudad de UTRERA, muy célebre por sus MOSTACHONES.
Y otras muchas cosas.
A 15 km de Sevilla, la casa está situada en un tranquilo lugar, se accede a la autovía que la une con la capital sin necesidad de atravesar vías urbanas.

¿QUE SE PUEDE VISITAR?: En Alcalá de Guadaira.

Ver: 10 razones para conocer Alcalá de Guadaira.

Ver: ruinas del gandul , ruta senderismo el gandul.

Conociendo el medio físico e histórico de Gandul.
La existencia de ruinas antiguas en la dehesa de Gandul y la extracción de restos.
Magnífico estudio realizado por un grupo de profesores de la localidad.
Deseamos sea de su agrado.

                         www.minube.com/rincon/palacio-de-gandul-a259831
Palacio construido a principios del siglo XVII como residencia campestre de los marqueses de Gandul.

Patrimonio religioso:

Destacamos la Iglesia Santiago El Mayor.

La moderna Parroquia  Santa María y San Miguel, digna de conocerse


Existe cierta discusión en torno a la fecha de construcción de Santa María, en el “barrio. San Miguel surge como parroquia del arrabal, dentro de la expansión de la ciudad en sus tiempos ya lejanos..